INSULINA
Método
Radioinmunoanálisis
Electroquimioluminiscencia
Muestra
Suero
Condiciones de almacenamiento: Refrigerar
Valor de referencia
Adultos: peso normal: 5-30 UI/ml 

obesos: 40 UI / ml 

Ver pruebas dinámicas.

Significado clínico
Hormona polipeptídica secretada por las células b -pancreáticas, en respuesta a la ingestión de glucosa u otros nutrientes.
Junto con la insulina nativa, se secretan a la sangre cantidades equimolares de péptido C .
En ayunas, la secreción de insulina es mínima.
Es rápidamente eliminada en su forma molecular inicial, a través del hígado.
La insulina, a través de la hipoglucemia, lleva a un aumento de prolactina. Las acciones más importantes de la insulina son la estimulación de la transferencia de glucosa y calcio (desde la sangre hacia los tejidos insulino-dependientes) para su almacenamiento macromolecular y la inhibición de procesos metabólicos como la glucogenólisis, proteólisis y lipólisis.
La determinación del péptido C junto con la de insulina es útil para diferenciar las hipoglucemias causadas por insulina exógena, de las causadas por insulinomas.
En ambas situaciones, la insulina estará alta, pero en el segundo caso, el péptido C estará también aumentado.
Utilidad clínica
Diagnóstico diferencial de hiperglucemias, hipoglucemias y estados de insulino-resistencia.
La principal utilización de esta determinación es la detección de insulinomas.
Variables por enfermedad:
Aumentado: Insulinoma (en relación con la glucemia), hipoglucemia ficticia, estados de insulinorresistencia, neoplasma benigno de páncreas, hipertiroidismo, hiperpara-tiroidismo, acromegalia, hiperlipoproteinemia tipo 4, miotonía atrófica, hipertensión benigna.
Disminuido: Diabetes insulinodependiente no tratada, anorexia nerviosa, bulimia, feocromocitoma, enfermedad de Von Gierke, fibrosis quística.
Variables por drogas:
Aumentado: Desoximetasona, aspirina, desoxicorticosterona, glucagón, glucosa, hormona de crecimiento, levodopa, megestrol, anticonceptivos orales, fenilalanina, secretina, espironolactona.
Disminuido: Serotonina, calcitonina, cimetidina, ácido etacrínico, furosemida, morfina, fenitoína, propanolol.
Variables preanalíticas:
Aumentado: Hemodiálisis; hipertensión, hipertermia. Embarazo. Cirugía. Obesidad. Comida. Acetoacetato.
Interferencias: Los anticuerpos de insulina empleados en RIA producen reacción cruzada con la proinsulina.