HISTAMINA
|
Método
Orina: Fluorométrico
Plasma: ELISA/RIA
|
Muestra
Plasma con EDTA o heparina.
Orina de 24 horas (recogida con ácido clorhídrico).
Condiciones de almacenamiento: Refrigerar.
|
Valor de referencia
Por RIA
Sangre: 2-11 m g/dl
Suero: 7 m g/dl
Orina: 172 m g/dl/24 hs
|
Significado clínico
La histamina se encuentra en tejidos periféricos, principalmente,
en células cebadas y basófilos, en células enterocromafines
de la mucosa gástrica, en células regenerativas y en el SNC
donde actúa como neurotransmisor.
|
Utilidad clínica
Diagnóstico de mastocitosis sistémica, que es
más específico si además se determina el ácido
metilimidazol acético en orina (metabolito de histamina, principalmente).
Investigar procesos alérgicos.
|
Variables por enfermedad:
Aumentado: Desórdenes mieloproliferativos tal
como leucemia mieloide crónica, policitemia vera, carcinoma gástrico.
Disminuido: En HIV (con posible significado pronóstico).
|