GASES EN SANGRE
Método
El pH y el PCO2 se miden con electrodos selectivos.
El bicarbonato (HCO3-) es un parámetro calculado a partir del pH y del PCO2, obtenido de la ecuación de Henderson-Hasselbach.
Valor de referencia 
Parámetros  Arterial Venosa
PH 7,35-7,45  7,33-7,43 
PCO2 35-45 mm Hg 38-50 mm Hg
HCO3- 22-26 mmol/l 23-27 mmol/l
PO2 80-100 mm Hg 30-50 mm Hg
Exceso de bases hombres: -2,7 a +2,5 mEq/l  
  mujer: -3,4 a +1,4 mEq/l  
Significado clínico
El estado ácido-base representa el balance de todas las sustancias del organismo que se comportan como ácido o como base, el resultado final viene expresado por el pH.
Varía, fuera de los valores normales, en forma de disminución del pH (acidosis), donde existe predominio de H+ ó aumento de pH (alcalosis), en el que existe dismi-nución de hidrogeniones.
La regulación del pH es un sistema complejo en el que intervienen diferentes sustancias y órganos, como riñón y pulmón.
Cuando el acontecimiento inicial es un aumento o disminución de la pCO2, se habla de acidosis o alcalosis respiratoria, respectivamente; cuando lo primario son cambios en la concentración de HCO3-, de acidosis o alcalosis metabólica. En cualquiera de los casos se producen respuestas compensadoras, renales o respiratorias que intentan mantener normal el pH.
TRASTORNO
ALTERACIÓN INICIAL
RESPUESTA COMPENSAT.
Acidosis metabólica 
Alcalosis metabólica 
Acidosis respiratoria 
Alcalosis respiratoria
¯ HCO3-
­ HCO3-
­ pCO2
¯ pCO2
¯ pCO2
­ pCO2
­ HCO3-
¯ HCO3-
Utilidad clínica
Sirve para evaluar el intercambio de O2 y CO2, la función respiratoria y algunos aspectos del balance ácido base.