UROPORFIRINAS
Método
Espectrofotometría UV
Muestra
Orina de 24 horas.
No exponer a la luz.
Valor de referencia
Negativo
Significado clínico
Se hallan en materia fecal y orina. Estas porfirinas son un subproducto metabólico en la vía biosintética del hemo. Proceden de la autoxidación de sus precursores uroporfirinógenos I y uroporfirinógeno III, por acción de la luz. Son compuestos coloreados (rojo violáceo a pH ácido y rojo-marrón a pH alcalino) que exhiben fluorescencia cuando son excitados a 400 nm.
Utilidad clínica
Evaluación de las porfirias.
Variables por enfermedad:
Aumentado: Porfiria eritropoyética congénita, cutánea tarda, variegata, intermitente aguda; intoxicación por plomo, anemias hemolítica y perniciosa, cirrosis hepática, hepatitis viral, pancreatitis aguda, enfermedad de Hodgkin.
Variables por drogas:
Aumentado: Anticonvulsivantes, antipiréticos, diazepam, barbituratos, cloroquina, estrógenos, etinilestradiol, anticonceptivos orales, benzol, sulfometano, griseofulvin, clorpropamida, etanol, plomo.
Disminuido: Actinomicina, glucosa, vitamina E.
Variables preanalíticas:
Disminuido: Almacenamiento a temperatura ambiente, exposición a la luz.