UREA
Método
Enzimático
Muestra
Suero o plasma
Valor de referencia
15-45 mg%
Significado clínico
La urea se forma en el hígado, es filtrada y absorbida por los riñones.
Constituye la fracción de nitrógeno no proteico más importante en la mayoría de los líquidos biológicos.
En el hombre, es el principal producto final del metabolismo proteico.
Representa el 85% del nitrógeno urinario, por lo que no resulta sorprendente el papel fundamental que juega el riñón en la regulación sistémica de los niveles de urea.
Un aumento de la concentración sérica de urea se interpreta como una posible disfunción renal.
La reabsorción renal de urea es mayor cuando el flujo es lento y menor cuando aumenta la diuresis.
Los niveles séricos de urea están relacionados con la dieta y el metabolismo proteico.
Utilidad clínica
Evaluación de la función renal.
Variables por enfermedad
Aumentado: En la insuficiencia cuando el valor del filtrado glomerular se ha reducido 1/5 del normal, por destrucción del parénquima renal; nefroesclerosis, tuberculosis renal, necrosis cortical, gota crónica, malignidad, hiperparatiroidismo, síndrome de Reye.
Disminuido: Acromegalia, fibrosis quística, cirrosis hepática, falla hepática, hepatitis tóxica, preeclampsia, eclampsia, síndrome nefrótico, enfermedad celíaca.
Variables por drogas:
Aumentado: Allopurinol, aminoácidos, anfotericina B, captotril, carbamacepina, cimetidina, aspirina, cisplatino, ciclosporina, furosemida, gentamicina, neomicina, tetraciclina, hidroclorotiazida, interleukina 2, pentamidina, tertratolol, ketoprofeno.
Disminuido: Hormona de crecimiento, prednisona, ácido ascórbico, heparina, amikacina, iodoacetato, parametasona, fenotiazinas.
Variables preanalíticas:
Aumentado: Es mayor en hombres que en mujeres; aumenta con la edad. Alcalosis, amonio, bilirrubina, creatina, creatinina, hemoglobina, ácido úrico. Hemólisis. Plomo.
Disminuido: Embarazo. Ingesta inadecuada de proteínas, ingesta de agua. Fumadores.