TRIPTOFANO
Método
HPLC
Muestra
Suero.
Orina de 24 horas.
Observación:
Dieta: un día antes y durante la recolección.
Desayuno y merienda: té con azúcar y galletitas de agua.
Almuerzo y cena: un churrasco y una papa hervida, una fruta de estación. Galletitas de agua. Una taza de té con azúcar. Agua en la cantidad que desee el paciente.
Valor de referencia
Suero: 30-80 m M/l
Orina: 50-250 m M/l
Significado clínico
Es un aminoácido no sintetizado en humanos, precursor de la serotonina. Es, por lo tanto, un constituyente esencial de la dieta.
Se absorbe principalmente en yeyuno.
Utilidad clínica
Determinar los niveles de triptofano en sangre.
Variables por enfermedad:
Aumentado: Hipertriptofanemia, sepsis, encefalopatía hepática, glomerulonefritis aguda postestreptocóccica; glomerulonefritis focal, membranosa y membrano-proliferativa.
Disminuido: En enfermedad de Hartnup, síndrome carcinoide, 1-2 días post cirugía abdominal, pellagra, hipotermia, enteritis regional.
Variables por drogas:
Disminuido: Aspirina, indometacina, glucosa.
Variables preanalíticas:
Aumentado: Ejercicio.
Disminuido: Desnutrición calórico-proteica. Con aumento de la edad.