TOXOCARA CANIS, ANTICUERPOS
Método
Enzimoinmunoanálisis
Muestra
Suero (2 muestras con intervalo de 15 días).
Condiciones de almacenamiento: Refrigerar.
Valor de referencia
< 0,3 UR/l
Significado clínico
Toxocara canis y, con menor frecuencia, toxocara cati y otros helmintos son los agentes etiológicos de la toxocariasis, síndrome caracterizado por eosinofilia, fiebre y hepatomegalia; gran parte de las infecciones son asintomáticas.
La larva migrans visceral (LMV) afecta con más frecuencia a niños menores de 6 años, en la mayoría de los casos la relación causa-efecto es la tenencia de un perro.
El diagnóstico es fundamentalmente clínico. La serología puede ayudar a confirmarlo. En la población general, sin clínica, se han encontrado anticuerpos antitoxocara en un porcentaje que oscila entre el 2-50%, según series.
En la afección ocular se han documentado títulos elevados en humor vítreo y acuoso. En esta situación clínica, la serología puede ser negativa o presentar títulos bajos.
Utilidad clínica
Diagnóstico de toxocariasis.