TIROXINA (T4)
|
Método
Radioinmunoanálisis
Enzimoinmunoanálisis
Electroquimioluminiscencia
|
Muestra
Suero o plasma
Condiciones de almacenamiento: Refrigerar
|
Valor de referencia
4,5-12,5 m g/dl
|
Significado clínico
Es el principal producto de secreción de la glándula
tiroidea. Circula en sangre en forma libre y unida a proteínas (globulina
transportadora de hormonas tiroideas TBG, albúmina, prealbúmina).
La variación de los niveles de T4 total puede reflejar cambios en
la concentración de proteínas transportadoras y no necesariamente
enfermedades tiroideas.
La TSH (secretada por la hipófisis anterior) estimula
la secreción de T4. Las hormonas tiroideas inhiben la secreción
de TSH.
Interviene en el crecimiento y maduración de los tejidos,
gasto de energía y en el metabolismo de casi todos los sustratos,
vitaminas y hormonas, incluyendo las propias hormonas tiroideas.
|
Utilidad clínica
Diagnóstico de los desórdenes tiroideos.
Es útil para el control de la mayoría de los pacientes
con hiper o hipotiroidismo, suponiendo que no existen anormalidades en
las proteínas fijadoras del suero (ej.: el aumento de T4 total por
aumento de TBG en el embarazo, con T4 libre normal).
|
Variables por enfermedad:
Aumentado: Enfermedad Graves Basedow, bocio nodular y
multinodular tóxico, hipertiroidismo ficticio u otros hipertiroidismos,
tirotoxicosis por T4, fiebre tifoidea, meningitis meningocóccica,
hepatitis viral, tiroiditis de Hashimoto, miastenia gravis, cirrosis alcohólica,
mola hidatiforme, preeclampsia.
Disminuido: Hipotiroidismo primario o secundario,
síndrome de T4 y T3 baja de la enfermedad general grave, TBG baja,
tiroiditis de Hashimoto, acidosis diabética, enfermedad celíaca,
enteropatía perdedora de proteínas, síndrome nefrótico,
insuficiencia renal crónica.
|
Variables por drogas:
Aumentado: Por aumento de TBG en tratamientos hormonales
anticonceptivos, estrógenos, metadona, heroína, éter,
halotano, insulina, levodopa, mestranol, propanolol, tirotrofina, TRH,
ácido tiropanoico, prazsin, 5-fluoruracilo, clofibrato, perfenazina,
anfetaminas, heparina, D-tiroxina, amiodarona, ácido acetilsalicílico,
ácido yopanoico, compuestos yodados.
Disminuido: DHEA, ácido aminosalicílico,
esteroides anabólicos, andrógenos, asparaginasa, barbituratos,
bromocriptina, carbamacepina, clorpromazina, cortisona, dexametasona, diazepam,
furosemida, hormona de crecimiento, isotretinoína, plomo, litio,
penicilina, fenobarbital, reserpina, somatostatina, sulfonilurea, dilantina,
fenil-butazona, testosterona, glucocorticoides.
|
Variables preanalíticas:
Aumentado: Por aumento de TBG en el embarazo. Hipertermia,
oclusión venosa. Depresión. Obesidad. Viaje espacial.
Disminuido: Infecciones, uremia, preeclampsia.
Hemodiálisis, plasmaféresis. Estado premortal. Stress psicológico.
Aborto; cirugía. Ayuno, malnutrición, pérdida de peso.
Plomo.
|