RENINA
Método
Radioinmunoanálisis
Muestra
Plasma (sacar en frío, tener en cuenta la posición del paciente). Ver indicaciones.*
Valor de referencia
De pie: 1,50-5,60 ngAngI/ml hora
Acostado: 0,20-2,70 ngAng1/ml hora
Ver pruebas dinámicas.
Significado clínico
Es una enzima producida por el aparato yuxtaglomerular que convierte el angio-tensinógeno en angiotensina I. Ésta, a su vez, se transforma en angiotensina II que estimula la liberación de aldosterona de la corteza adrenal, con efecto final vasopresor a través de la retención de sodio y el aumento del volumen plasmático. La liberación de renina depende de las variaciones del volumen de plasma ‘efectivo’, lo cual, a su vez, depende de la resorción tubular renal del sodio contenido en el medio.
La liberación de renina es inducida por la hipovolemia, hipotensión e hiponatremia, e inhibida por niveles bajos de potasio en sangre.
La renina se sintetiza en una forma mayor (prorrenina o renina grande) y se transforma en su forma activa.
Utilidad clínica
Diagnóstico diferencial de la hipertensión y monitoreo de sustitución en enfermedad de Addison.
Variables por enfermedad:
Aumentado: Aldosteronismo secundario, hiperplasia de células yuxtaglomerulares, nefropatías con pérdida de sodio o potasio, insuficiencia corticosuprarrenal, síndrome de Bartter, hipertensión renovascular, tumores secretores de renina, insuficiente sustitución mineralocorticoidea en enfermedad de Addison, malaria, neoplasma maligno renal, hipertiroidismo, hipertensión maligna, cirrosis hepática, insuficiencia renal aguda, insuficiencia renal crónica, síndrome de Cushing.
Disminuido: En estados hipertensivos (aldosteronismo primario), carcinoma suprarrenal, hipertensión esencial, hiperplasia corticoadrenal bilateral, déficit de 17-a -hidroxilasa y 11-b -hidroxilasa, hipotiroidismo, diabetes mellitus.
Variables por drogas:
Aumentado: Diuréticos, estrógenos, glucocorticoides, agentes vasodilatadores, agentes de depleción del volumen.
Variables preanalíticas:
Aumentado: Dieta hiposódica. Diálisis peritoneal. Embarazo. Ejercicio.
Disminuido: Por aumento de la edad. Dieta elevada en sodio.