RECEPTOR DE TSH, ANTICUERPOS
|
Método
Radioinmunoensayo (RIA)
|
Muestra
Suero
|
Valor de referencia
Hasta 10% de inhibición de la unión de TSH al
receptor.
|
Significado clínico
Los anticuerpos anti-receptor de TSH son de tipo IgG, se unen
a los receptores específicos de la TSH en la membrana de las células
tiroideas e inhiben la unión a los mismos de la propia TSH.
Se detectan en el 70-90% de los enfermos con enfermedad de Graves-Basedow
en la que estimulan la función y crecimiento de la glándula.
En la tiroiditis de Hashimoto también pueden detectarse,
estimulando y/o bloqueando la función y crecimiento.
En las tiroiditis crónicas atróficas, estos anticuerpos
bloquean la función y/o el crecimiento de la glándula.
|
Utilidad clínica
La determinación de Ac anti-receptor de TSH se utiliza
como ayuda al diagnóstico de la enfermedad de Graves Basedow y para
valorar la respuesta a la terapéutica con antitiroideos.
Si a los 6 meses de tratamiento los títulos son elevados,
puede ocurrir una recidiva; por el contrario, si el título es bajo
o no detectable, ocurre remisión de la enfermedad. Títulos
bajos asociados a HLA DRW3 negativo asegura, en un 96% de los casos, la
remisión de la enfermedad.
|