MIOGLOBINA
|
Método
Aglutinación con látex
Radioinmunoanálisis
|
Muestra
Suero.
Orina ocasional.
Condiciones de almacenamiento: Temperatura ambiente
|
Valor de referencia
Varía entre laboratorios
Suero:
varones: 19-92 m g/l
mujeres: 12-76 m g/l
Orina: no presencia de mioglobina
Los valores difieren con la edad (aumenta significativamente
con la edad), sexo y raza.
|
Significado clínico
Proteína muscular que actúa como reserva de oxígeno,
por su contenido de hemo.
Facilita el movimiento del O2 desde la sangre hacia
el músculo, donde cumple su función de reserva.
Es una molécula compacta de cadena única, con
un peso molecular de 17.200 daltons y un tamaño que equivale, aproximadamente,
a una cuarta parte del tamaño de la hemoglobina. Presenta solo un
grupo hemo.
|
Utilidad clínica
Diagnóstico de lesión muscular esquelética
o miocárdica, también para el diagnóstico de miopatías
y cardiopatías. Su valor diagnóstico en detección
temprana de infartos de miocardio está fuertemente discutido.
|
Variables por enfermedad:
Aumentado: En suero, infarto de miocardio (precede al
aumento de CKMB), cardioversión, trauma muscular agudo, insuficiencia
renal aguda o crónica, insuficiencia cardíaca severa, shock
prolongado y diferentes miopatías.
En orina, daño muscular esquelético, shock eléctrico
severo, quemaduras, oclusión arterial con isquemia de grandes áreas
de masa muscular
Disminuido: Presencia de anticuerpos circulantes
contra mioglobina (pacientes con polimiositis), artritis reumatoidea, miastenia
gravis.
|