EPSTEIN BAAR VIRUS, ANTICUERPOS (EBV)

Método

Inmunofluorescencia indirecta (IFI)

Muestra

Suero

Valor de referencia

Negativo

VCA-IgM: £ 1/10 (IgM anti-antígeno de cápside viral)

VCA-IgG: £ 1/10

EA-D y EA-R: £ 1/10 (anticuerpos anti-antígenos tempranos difuso y restrin-gido)

EBNA-IgM: £ 1/10 (IgM anti-antígeno nuclear)

EBNA-IgG: £ 1/10

Significado clínico

VCA-IgM: Indica multiplicación viral y lisis celular.

Sirve como diagnóstico de infección aguda o reciente y es el marcador más usado para mononucleosis infecciosa (MI). Es muy sensible y específico, aparece con la enfermedad y persiste entre 4 y 10 semanas.

VCA-IgG: Es un marcador epidemiológico, que aparece al comienzo de la enfermedad y persiste toda la vida. Se encontró en el linfoma de Burkitt y cáncer nasofaríngeo.

Anti EA-D: Es detectable en 70-85% de pacientes con MI en fase aguda (también detectado en carcinoma nasofaríngeo). Más tardío que VCA-IgM, alcanza el máximo entre la 3° y 4° semana de evolución de la enfermedad y persiste de 3 a 6 meses.

Anti EA-R: Detectable, ocasionalmente, en MI y en altos títulos en pacientes con linfoma de Burkitt y enfermedad de Hodgkin. Aparece cuando se alcanza el valor más alto de anti EA-D y persiste dos años más.

EBNA-IgM: Se detecta precozmente (entre los 3 a 6 días de aparecer los síntomas), antes que VCA-IgM y los anticuerpos heterófilos. Alcanza el máximo en la fase aguda y puede persistir más tiempo que VCA-IgM.

EBNA-IgG: Aparecen tardíamente (a 3-4 semanas del comienzo de la enfermedad) y persisten de por vida. Indica infección pasada. En la fase aguda, su ausencia junto a VCA-IgG indica infección reciente.

Nota: El EBV es un herpes virus humano, agente etiológico de la Mononucleosis infecciosa (MI) y asociado a linfoma de Burkitt, carcinoma nasofaríngeo y síndromes linfoproliferativos en inmunodeprimidos. El diagnóstico de MI se realiza en base a tres criterios:

1) Sintomatología clínica.

2) Cuadro hematológico.

3) Serología.

La utilidad de anticuerpos EBV se da en los casos de MI con anticuerpos heterófilos negativos y en el diagnóstico diferencial de otras infecciones causadas por CMV, toxoplasma y virus de rubeola.

Utilidad clínica

Diagnóstico y evaluación de infección por virus Epstein Baar.

Falsos positivos: Para VCA-IgM, en sueros con factor reumatoideo e infecciones por Citomegalovirus.

En VCA-IgG, en pacientes con SIDA.