COPROPORFIRINAS |
Método Extracción con solvente orgánico e irradiación con UV |
Muestra Orina de 24 horas |
Valor de referencia Negativo |
Significado clínico Las porfirinas son productos metabólicos intermedios de la vía biosintética cuyo producto principal es el hemo. Por ello, las porfirinas se encuentran en la hemo-globina, mioglobina, citocromos, etc. La uroporfirina y la coproporfirina son los productos de oxidación de sus respectivos porfirinógenos, que son los verdaderos sustratos en la vía biosintética. Las porfirias son un grupo de trastornos hereditarios y adquiridos, caracterizados por aberraciones en la actividad de enzimas específicas del paso biosintético del hemo. Las porfirias se clasifican según los lugares de lesión bioquímica y patológica. Aumentan marcadamente en orina en la porfiria eritropoyética congénita, porfiria cutánea tarda y coproporfiria hereditaria. Aumentos moderados en orina pueden deberse a porfiria intermitente aguda y porfiria variegata. |
Utilidad clínica Evaluación de porfirias. |
Variables por enfermedad: Aumentado: Aumentos moderados en orina pueden deberse a anemia perniciosa o hemolítica, hepatopatía, infecciones agudas, quemaduras, policitemia vera, enferme-dad de Dubin Johnson. |
Variables por drogas: Aumentado: Por anticonceptivos que contienen esteroides, antirreumático (2 alil 3 metilbenzamida), barbitúricos, hipnóticos. |
Variables preanalíticas: Aumentado: Por arsénico, etanol, tetracloruro de carbono, plomo, herbicidas, fungicidas, plaguicidas, raticidas, derivados del petróleo. Las coproporfirinas 1, 2 y 3 se excretan por orina, en mayor cantidad durante el día y después de comidas abundantes y del ejercicio. |