COLESTEROL VLDL

Método

Precipitación fraccionada y posterior dosaje de colesterol por método enzimático

Muestra

Suero o plasma con heparina

Valor de referencia

<30 mg/100 ml

Significado clínico

Son partículas ricas en triglicéridos.

Los triglicéridos de VLDL son de origen endógeno, principalmente hepático, y constituyen alrededor de la mitad de la masa de las partículas.

Las VLDL están compuestas por 6-10% de proteínas, 20-30% de colesterol, 45-65% de triglicéridos y 15-20% de fosfolípidos.

Aumento de VLDL se observa en disbetalipoproteinemia familiar (hiperlipopro-teinemia tipo III); en hipertrigliceridemia familiar (hiperlipoproteinemia tipo IV); en hiperlipotroteinemia tipo V; en hiperlipidemia combinada familiar; hiperlipopro-teinemia tipo 2B .

Disminución en abetalipoproteinemia recesiva.

Utilidad clínica

Evaluación de riesgo aterogénico.

Variables por enfermedad:

Aumentado: Hepatitis viral, linfoma no Hodgking, mieloma múltiple, hipotiroidismo, diabetes mellitus, acromegalia, hiperfunción de la corteza adrenal (exceso de glucocorticoides); enfermedad de Von Gierke; macroglobulinemia de Waldenström, hepatitis crónica activa, hepatitis tóxica, síndrome nefrótico, falla crónica renal, hipopituitarismo, lipodistrofia (congénita o adquirida).

Variables por drogas:

Aumentado: Furosemida, contraceptivos orales, propanolol, hidroclorotiazida, terapia con estrógenos, isotretinoína, terapia con antihipertensivos (tiazidas, betabloqueantes).

Disminuido: Metildopa, pindolol.

Variables preanalíticas:

Aumentado: Stress.