CELULAS LE |
Método Tamización del cóagulo, incubación a 37° C y observación microscópica del buffy coat. |
Muestra Sangre entera (mínimo 10 ml) |
Valor de referencia Negativo |
Significado clínico El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad con manifestaciones clínicas tales como rash, atralgia, fiebre, anemia, leucopenia, trombocitopenia e hipocomple-mentemia, afectando principalmente a las mujeres. La prueba de células LE es relativamente insensible. Es positiva en solo el 60-80% de casos agudos de LES. Se sugiere la determinación de anticuerpos antinucleares (ANA), un resultado negativo de ANA excluye el diagnóstico de LES si el paciente no está tratado con corticoides o drogas inmunosupresivas. |
Utilidad clínica Evaluación de enfermedades autoinmunes, específicamente LES. Ayuda en el diagnóstico de hepatitis lupoide (crónica activa). |
Variables por enfermedad: Positivo: LES (70-80% de los pacientes), síndrome de Sjögren (15-20%), artritis reumatoidea (25%), dermatomiositis, polimiositis (5%), cirrosis pancreática (33%), hepatitis crónica activa (50-70%), miastenia gravis, púrpura, trombocitopenia idiopática (1-2%), leprosis (8%). |
Variables por drogas: Positivo: Corticoesteroides, guanoxan, hidantoínas, hidrazinas, metildopa, fenitoína, reserpina, tiazidas. Provocan síndrome lupoide: acetazolamida, cloratiazida, ácido aminosalicílico, metiltiouracilo, fenilbutazona, propiltiouracilo, sulfonamidas, tetra-ciclinas. |