CA 15-3 MAMARIO

Método
IRMA
Electroquimioluminiscencia

Muestra
Suero o plasma
Condiciones de almacenamiento: Refrigerar

Valor de referencia
Hasta 30 U/ml

Significado clínico

El CA 15-3 es una glicoproteína de elevado peso molecular. Valores superiores a 50 U/ml son compatibles con cáncer de mama, aunque también puede estar elevado en cáncer de ovario, colorrectal y pulmón. Valores superiores a 100 U/ml pueden estar relacionados, muy probablemente, con la diseminación del tumor.

Utilidad clínica

Como otros marcadores, su utilidad en el diagnóstico precoz de cáncer es relativo debido a la frecuencia de falsos negativos.

Su utilidad mayor junto con otros marcadores (CEA, receptores esteroides, ferritina) es el monitoreo de la terapia (aumentos en la concentración intra y post terapia son indicativos de un pobre pronóstico) y de las recurrencias, ó sea, es un marcador de metástasis cuya sensibibilidad es del 70%, la especificidad es del 96% y un valor predictivo de 87%.

El valor es más alto en metástasis a distancia.

Hay una alta correlación entre su aumento y los estadíos de los tumores. Además se correlaciona con el estadío de la enfermedad, tamaño del tumor y el estado de los ganglios linfáticos.

Frente a las afecciones benignas de mama (mastopatías) presenta una sensibilidad preoperatoria entre 20-30%.

En cuanto a la detección de recidivas, una especificidad del 95% y una sensibilidad del 30%, mientras que las metástasis a distancia se detectan en el 60% de los casos.

El incremento de nivel de este marcador puede preceder al diagnóstico radiológico en un período de 4-6 meses (período de latencia).

Variables por enfermedad:

Aumentado: Valores comprendidos entre 30-50 U/ml, pueden ser compatibles con patologías benignas de mama, enfermedades hepatobiliares, infección urinaria, pancreatitis aguda y enfermedades autoinmunes.

Variables preanalíticas:

Aumentado: Hemodiálisis, embarazo, transplante renal.