ANTIOXIDANTES TOTALES |
|
Método Espectrofotométricos |
|
Muestra Suero |
|
Significado clínico Radicales libres: Los radicales libres del oxígeno son: anión superóxido (O2-), peróxido de hidrógeno (H2O2) y radical hidroxilo (OH0). Los radicales libres provienen de la reducción del O2. En todas las células de nuestro organismo hay una generación contínua de radicales libres. Los radicales libres provocan daño celular (oxidan a proteínas, lípidos, hidratos de carbono, ADN). Se denomina stress oxidativo al aumento de la producción de radicales libres, disminución de antioxidantes o ambos. La producción de radicales libres se ve acentuada por factores externos como el tabaco; contaminación del aire, agua y alimentos; rayos UV, radiaciones; entrena-miento físico enérgico y por stress excesivo. Antioxidantes: Los antioxidantes son sistemas de defensa que atrapan radicales libres. Necesitan un constante reemplazo ya sea por ingesta o recambio celular. Antioxidantes primarios: Superóxido dismutasa, glutatión peroxidasa, ferritina, ceruloplasmina. Antioxidantes secundarios: Vitamina E, C, betacaroteno, ácido úrico, bilirrubina y albúmina. Antioxidantes terciarios: Enzimas reparadoras de ADN y sulfóxido reductasa. |
|
Patologías vinculadas con el stress oxidativo: | |
Por bajos niveles de selenio y
una enzima dependiente del selenio (glutatión peroxidasa) |
Alcoholismo
Cáncer Fibrosis quística Enfermedades cardiovasculares Infertilidad Enfermedad de Crohn Artritis reumatoidea Cataratas Envejecimiento |
Por disminución de
superóxido dismutasa |
Cáncer
Enfermedades cardiovasculares Hepatitis Diabetes Distrofia muscular Duchenne Síndr. del distress respiratorio del adulto Manifestaciones psiquiátricas Síndrome de Down Falla renal Infertilidad Cataratas Enfermedades reumáticas Enfermedad de motoneuronas |
Por bajos niveles de
antioxidantes totales |
Daño y enfermedad hepática
Enfermedades respiratorias Bebés prematuros Fumadores (tienen valores diminuidos de vitamina C) |
Determinaciones de indicadores de stress oxidativo, en
sangre:
1 -Determinación de superóxido dismutasa eritrocitaria: Las utilidades de esta determinación son las siguientes: -Diagnóstico de enfermedades asociadas con valores anormales de superóxido dismutasa. -Para determinar la eficiencia de la terapia y el potencial antioxidante de las drogas administradas. -Para ayudar a identificar enfermedades en las cuales están involucrados los radicales libres. 2 -Determinación de antioxidantes totales: Utilidades de esta determinación: -Identificación de pacientes con riesgo de padecer enfermedades en las cuales están implicados los radicales libres. -Identificación de pacientes con nutrición pobre. -Determinación del potencial antioxidante de las comidas. -Determinación de la eficacia terapéutica y el potencial antioxidante de las drogas administradas. -Para prevenir el envejecimiento. 3 -Determinación de glutatión peroxidasa: Utilidades de esta determinación: -En pacientes con enfermedades relacionadas con la deficiencia de selenio o glutatión peroxidasa. -En individuos con elevado riesgo de déficit de selenio: edad elevada, malnutrición, fumadores, alcoholismo, stress, falla renal, enfermedad de Crohn, fibrosis quística, enfermedades autoinmunes, quimioterapia. -Para determinar el potencial antioxidante de las drogas administradas durante la terapia. -En la investigación, para determinar el rol de los radicales libres en ciertas enfermedades. Tratamiento del stress oxidativo: 1-Administrar enzimas antioxidantes: por uso sistémico o dirigido (microencapsula-miento) o inyección de enzimas localmente, ej.: artritis). 2-Aumentar la actividad de las enzimas antioxidantes. 3-Suplementar con sustancias antioxidantes (vitamina E, provitamina A, vitamina C, glutatión, ubiquinol) mediante dieta o suplemento. |
|
Utilidad clínica: Ver significación clínica. |