AMP CICLICO |
Método Radioinmunoanálisis |
Muestra Plasma con EDTA (no usar heparina ni citrato). Separar el plasma antes de la hora de obtenido y congelar. Orina de 24 horas (100 ml, acidificar a pH <4). |
Valor de referencia Plasma: 0,4-1,6 nM% Orina: 1,8-4,3 nM% FG (filtrado glomerular) Nefrogénico: 0,3-2,6 nM% FG |
Significado clínico La acción de la parathormona sobre la adenilato ciclasa renal determina la liberación de AMP cíclico en fluído tubular. Refleja la concentración de parathormona circulante biológicamente activa. Una parte importante del AMP cíclico urinario deriva del filtrado glomerular del AMP circulante. El ritmo circadiano del AMP circulante manifiesta un pico hacia las 12 horas y una disminución a última hora de la tarde. |
Utilidad clínica Evaluación y seguimiento del hiperparatiroidismo. |
Variables por enfermedad: Aumentado : Hiperparatiroidismo primario (85%), hipercalcemia maligna (50%), osteomalacia por déficit de vitamina D, pseudohipoparatiroidismo tipo II, manía. Disminuido: Hipoparatiroidismo idiopático o posquirúrgico, pseudohipoparatiroi-dismo tipo I, depresión, diabetes insípida. |