ALBUMINA

Método

Espectrofotometría visible

Muestra

Suero o plasma

Orina

Líquido cefalorraquídeo (LCR)

Valor de referencia

Suero: 3-5 g%

Orina: menor de 10 mg/l

LCR: 10-30 mg/dl

Significado clínico

La síntesis de albúmina es casi exclusivamente hepática. Es la proteína más abundante en el plasma normal. Sirve también como depósito móvil de aminoácidos. La concentración de albúmina en plasma influye notablemente en el mantenimiento de la presión coloidosmótica, lo que estaría relacionado con su relativamente bajo peso molecular y su gran carga neta.

En general, las hipo e hiperproteinemias se ven acompañadas por hipoalbuminemias. Los aumentos de albúmina se relacionan casi siempre con deshidratación que produce el consecuente aumento en el contenido proteico del plasma .

La albúmina transporta cationes, aniones, pigmentos, hormonas, drogas, ácidos grasos, bilirrubina, ácidos biliares, vitaminas, etc., que en forma libre son insolubles en medio acuoso. La albúmina es, además, una proteína de reserva.

Utilidad clínica:

Proteína útil en el diagnóstico de insuficiencia hepática, deshidratación aguda, pérdida de proteínas.

Variables por enfermedad:

Aumentado: Proteinuria glomerular, quiluria, deshidratación.

Disminuido: Quemaduras, síndrome nefrótico, enfermedad de Cushing, malabsorción, obstrucción intestinal, enfermedad hepática difusa (cirrosis, hepatitis crónica activa), fiebre reumática, malnutrición, ascitis, analbuminemia.

Variables por drogas:

Aumentado: Gallamina, levonorgestrel.

Disminuido: Aspirina, anticonvulsivantes, metildopa, prednisona.

Variables preanalíticas:

Aumentado: Por uso prolongado de torniquete en la extracción de sangre, la posición erecta, hiperinfusión; deshidratación.