FRUCTOSAMINA
Método
Colorimétrico
Muestra
Suero
Condiciones de almacenamiento: Temperatura ambiente
Hasta 285 nmoles/l
Diabéticos compensados: hasta 463 nmoles/l
Significado clínico
La glucosa forma glicoproteínas estables con varias proteínas plasmáticas, principal-mente, la albúmina, en unión covalente.
La determinación de fructosamina se basa en la medición de estas glicoproteínas de vida media corta (1-2 semanas).
Dado que las proteínas glicosiladas sufren un catabolismo idéntico a las no glico-siladas (vida media de 17 días para albúmina y unos 30 días para el resto) indicarán el control glucémico anterior en 2 o 3 semanas a la realización de la prueba.
La tasa de proteínas glicosiladas formadas es función de la concentración sérica de glucosa y reflejarán las cifras de ésta y sus fluctuaciones durante las semanas previas al análisis.
Utilidad clínica
La medición de las proteínas séricas glicosiladas (test de fructosamina) tiene utilidad para conocer retrospectivamente (2-3 semanas) si el control glucémico del diabético es o no aceptable.
Este test deberá utilizarse para control y seguimiento de individuos diabéticos y no como diagnóstico, debido a que existe un cierto grado de solapamiento entre las cifras de fructosamina obtenidas con individuos diabéticos y no diabéticos. 
Variables por enfermedad:
Aumentado: En hiperglucemia crónica.
Variables por drogas:
Aumentado: Captotril.
Disminuido: Penicilamina.
Variables preanalíticas:
Aumentado: Bilirrubina, uremia; inflamación.
Disminuido: Alcohol. Obesidad. Embarazo. Niñez. Heparina.