FOSFOLIPIDOS TOTALES
Método
CCF en placas de sílica gel 
Muestra
Suero
Condiciones de almacenamiento: Temperatura ambiente 
Valor de referencia
Un índice de lecitina/esfingomielina (L/S) mayor o igual a 2 indica madurez pulmonar fetal. 
Significado clínico
El surfactante muscular es un líquido sintetizado por las células alveolares y secretado por el pulmón a la luz alveolar. Está constituído por una mezcla compleja de lípidos y proteínas con menos de un 5% de hidratos de carbono. El grado de madurez pulmonar está relacionado con la capacidad tensioactiva del surfactante pulmonar, debida al alto contenido en fosfolípidos. De éstos, el componente mayoritario es la fosfatilcolina o lecitina, existiendo además fosfatidilglicerol, fosfatidilinositol, fosfatidiletanolamina y esfingomielina. Un 85% de la lecitina es saturada.
En general, el estudio del líquido amniótico con respecto al surfactante pulmonar, comprende los siguientes tests: índice de L/S y valoración de fosfatidilglicerol. En ocasiones, se realiza el perfil pulmonar que consta de: índice L/S, fosfatidilglicerol y fosfatidilinositol (como porcentaje del total de fosfolípidos) y lecitina saturada (como porcentaje de la lecitina total).  
Utilidad clínica
Evaluar la madurez fetal.
Con una relación L/S de 2 o más, el riesgo de dificultad respiratoria fue escaso a menos que la madre padezca diabetes.
En casos de diabetes, el riesgo de dificultad respiratoria y muerte como consecuencia de este trastorno demostró ser mayor, aún cuando la relación L/S fue mayor a 2.
Con valores de L/S de 1,5-2 se hallaron dificultades respiratorias en 40% de los casos y con una relación L/S menor a 1,5 el síndrome de dificultad respiratoria se detectó en 73% de los recién nacidos. 
Variables por enfermedad:
Aumentado: Diabetes mellitus, enfermedad de Von Gierke, hiperlipoproteinemia tipo II A y II B, alcoholismo, hipertensión maligna, pancreatitis crónica, síndrome nefrótico. 
Disminuido: Enfermedad de Tangier, abetalipoproteinemia, anemia perniciosa, esferocitosis hereditaria, esclerosis múltiple.
Variables por drogas:
Aumentado: Clorpromazina, epinefrina, estrógenos, anticonceptivos orales, sucrosa. 
Disminuido: Aspirina, colestiramina, clofibrato, levotiroxina, menotropinas, niacina.
Variables preanalíticas:
Aumentado: Embarazo. 
Disminuido: Contaminación bacteriana de la muestra, hemólisis.